lunes, 27 de octubre de 2014
Queremos elecciones anticipadas
Posted on lunes, octubre 27, 2014 by Unknown
Muchos socios se manifestaron al igual que nosotros el domingo ante la gravísima crisis deportiva, económica, edilicia, legal e institucional que deja al club en un estado de agonía. Volvemos a reiterar el pedido de adelantamiento de elecciones. Está en nosotros respetar los mandatos, pero les presentamos los argumentos que hacen de extrema gravedad la situación y por eso consideramos que lo mejor es ir a las urnas cuanto antes. 1)Crisis de institucionalidad. Cuando nosotros hablábamos de que el club es de los socios, no era un simple slogan, sino que sabíamos que el club era manejado por una sólo persona (Luis Segura) sin respetar lo que es una asociación civil sin fines de lucro. Hoy su carrera personal lo llevó a la presidente de AFA y se dejó tácitamente, sin respetar el orden que correspondía, todo el poder en manos de su hijo, Luis Fernando Segura, quien es un vocal suplente. Cabe recordar que además de la ausencia de Segura padre en AFA, está la del Vicepresidente Daniel Guerra, quien renunció en un muy mal momento y el otro Vice, Rubén Forastiero, quien hoy en la línea sucesoria es el presidente, pero tal cual lo dijo él mismo y lo probó durante estos años, no tiene tiempo para dedicarla al club por sus obligaciones y viajes constantes. También hace tiempo renunció en su momento el Secretario General Hugo Maiello, y quien está a cargo ahora, Adrian Miguez, tiene un fuerte y público enfrentamiento con Luis Fernando Segura. Todo este marco nos lleva a pedir el llamado a elecciones, ya que la fórmula que votó la gente en el 2011 no está en vigencia. Pretendemos lo que el propio actual presidente de AFA, ex de Argentinos, pidió en la revista de la entidad madre del fútbol argentino: alternancia y no más de ocho años de una misma gestión, algo que si bien hizo él mismo con 12 años ininterrumpidos de poder, por fortuna ahora cambió de parecer. 2) Crisis futbolística Con cuatro promociones, dos descensos (uno vergonzoso) y una complicadísima situación que nos deja casi en la B Nacional, a pesar de ascender 5 equipos de 11, está más que probada la mala praxis deportiva de esta longeva gestión, donde primó la amistad personal por sobre el club (tal cual lo declarado por Luis Fernando Segura) y el despilfarro de dinero con excesiva cantidad de incorporaciones sin jerarquía en su gran mayoría, lo que le quita posibilidades a chicos de inferiores. Todo esto provoca pocas ventas (o insuficientes) de jugadores de inferiores que son el principal sostén del club. 3)Privatización de un sector de Malvinas. Además de renovarse por poco dinero, el nuevo contrato de a las concesión del Microestadio ahora abarca partes del sector tenis, cuatro canchas, el frontón y ahora el sector quinchos norte, viéndose disminuido el predio de Malvinas para los socios. Volvemos a repetir; el club es de los socios. 4)Crisis económica: En breve se arrojarán los números del nuevo balance, que serán preocupantes y de cifras que superan ampliamente los 100 millones de pesos, y sin contar el presupuesto de este año, con contratos muy onerosos, en parte en moneda extranjera como el que tenía Borghi. 5)Legal Por malas decisiones dirigenciales se han perdido juicios como el del caso Ortigoza y Markic, como los principales, que perjudican al club de forma sustancial, repercutiendo en todas las aéreas. Creemos que son razones más que suficientes para pedir el adelantamiento y que sea el socio el que decida una gestión que sea conducida por las personas elegidas y no por herederos: Y también que principalmente se defienda únicamente al club por sobre las personas.